Movilidad eléctrica
Vehículo eléctrico
Olvídate del pasado y enchúfate al futuro
¿Sabes cuánto ahorrarías con un vehículo eléctrico al año?

Son muchas las ventajas asociadas al vehículo eléctrico

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles

Mantenimiento más económico

Ayudas a la movilidad, el aparcamiento gratuito o la carga, vías alternativas o acceso gratuito a autopistas de peaje.
¿Todavía te lo estas pensado?
¡ÚNETE A LA MOVILIDAD ELÉCTRICA!

¿Quieres saber dónde cargar tu vehículo eléctrico?
Puedes hacerlo a través de nuestra web y nuestra aplicación para dispositivos móviles, con nuestra web podrás:
- Reservar y cargar en punto de recarga
- Ver el estado del punto (reservado, libre, ocupado…)
- Localizar los más cercanos
- Crear favoritos
- Saber tu histórico de recarga
Infraestructura de recarga
¡Enchufa tu coche con Feníe Energía!
Instala un punto de recarga con Feníe Energía y protege tu vehículo con él

Te asesoramos en la compra y realizamos la instalación del punto de recarga en tu vivienda
- Instalación según la normativa (ITC)-BT-52
- Estudio personalizado a cada cliente, teniendo en cuentas las necesidades específicas de cada punto de recarga
- Con el asesoramiento de un instalador experto formado por Feníe Energía
- Nuestros puntos de recarga se adaptan a todos los tipos de vehículos eléctricos del mercado
- Financiación hasta en 24 cuotas
¿Necesitas más información o quieres solicitar un presupuesto?
- Plataforma online para poder gestionar, reservar y tener un seguimiento de los diferentes puntos de recarga. (recarga.fenieenergia.es)
- Si estás interesado en comercializar la energía de tus puntos de recargas, te ayudamos como tu gestor de carga
- Instalación según la normativa (ITC)-BT-52
- Estudio personalizado a cada cliente, teniendo en cuentas las necesidades específicas de cada punto de recarga
- Con el asesoramiento de un instalador experto formado por Feníe Energía
- Nuestros puntos de recarga se adaptan a todos los tipos de vehículos eléctricos del mercado
- Financiación hasta en 24 cuotas
¿Necesitas más información o quieres solicitar un presupuesto?
GESTOR DE RECARGAS
Feníe Energía ofrece el servicio de gestor de cargas para empresas y entornos urbanos que lo deseen.

¿Qué es un gestor de cargas?
El gestor de cargas del sistema es una sociedad mercantil de servicios de recarga energética, que, siendo consumidor, está habilitado para la reventa de energía eléctrica para servicios de recarga energética para vehículos eléctricos.
Como gestores de cargas nos encargamos de todo lo relacionado con la instalación, mantenimiento, gestión de clientes y facturación de puntos de recarga que necesiten estos requisitos. Nuestro servicio integral de gestión de cargas permite:
- Tener acceso a toda la red de puntos de recarga de Feníe Energía.
- Conocer tus consumos en los diferentes puntos de recarga donde hayas conectado tu vehículo.
- Reservar un punto de recarga para que puedas encontrarlo disponible cuando llegues.
- Conocer el estado de cada punto de recarga (ocupado, libre…).
- Atención al usuario 24 horas en caso de consultas o incidencias.
¿Sabías qué?
Muchos usuarios de vehículo eléctrico se cuestionan la necesidad de instalar un punto de recarga cuando adquieren su vehículo eléctrico. En primer lugar, nosotros recomendamos instalar un punto de recarga por seguridad, tanto para proteger su coche, como a usted mismo ante posibles faltas en la línea. Por otra parte, es necesario un punto de recarga para cumplir la normativa vigente de instalaciones eléctricas en baja tensión. Además, si quiere cargar su vehículo en menos de 10h necesitarás un conector específico para vehículo eléctrico.
Desde Feníe Energía le ofrecemos un asesoramiento personalizado para recomendarle la mejor solución de recarga en función de su vehículo eléctrico, la ubicación del mismo así como los tiempos de recarga. ¡Además le asesoraremos sobre la tarifa eléctrica más adecuada!
El tiempo de carga de las baterías del vehículo depende fundamentalmente de dos factores: la capacidad de la batería y la potencia de carga.
Para un vehículo de autonomía aproximada de 150 km, nos encontramos con los siguientes tiempos de carga:
Carga normal | Carga semirrápida | Carga rápida | |||
Tensión máx. | 230 V monofásico | 400 V trifásico | 500 V continua | ||
Corriente máx. | 16 A | 32 A | 32 A | 63 A | 125 A |
Potencia máx. | 3,7 kW | 7,4 kW | 21 kW | 43 kW | 50 kW |
Conector | Tipo 1, tipo 2, schuko | Tipo 1 y tipo 2 | Tipo 2 | Tipo 2 | CHAdeMO, Combo |
Ubicación | Viviendas, garajes privados… | Centros comerciales, via pública… | Puntos estratégicos en carretera | ||
Horas* | 8 h | 4 h 30 min | 1 h 30 min | 45 min | 30 min |
*Estos valores pueden verse ligeramente modificados en función de la capacidad de la batería y el vehículo.
El coste de la recarga dependerá de la tarifa contratada con la compañía de electricidad, la capacidad de la batería así como de la potencia empleada para ello.
Si utilizas un punto de recarga conectado al consumo de tu vivienda y tienes contratada una tarifa 2.0 DHS o supervalle con Feníe Energía, el precio para realizar en torno a 100 km, es de 1,12 €.
0.065070€/kWh (precio energía FE en tarifa supervalle (2.0DHS))* 17,3kWh/100km (consumo de un Nissan Leaf)
Si por el contrario realizas una recarga puntual en los estacionamientos públicos de la ciudad, dependerá de si ese punto de recarga está gestionado por un gestor de cargas y las tarifas que tenga. El precio suele ser bastante mayor que hacer una recarga en tu vivienda.
De forma recurrente se publican ayudas promoviendo la continuidad de los planes que el Gobierno ha venido impulsando en los últimos años para fomentar un transporte más sostenible, al tiempo que se refuerza el apoyo al desarrollo de infraestructuras de recarga eléctrica.
Desde Feníe Energía publicamos en la sección de Actualidad, tanto las últimas novedades como todas las ayudas o subvenciones a la movilidad que sean publicadas.
Es fácil distinguir un vehículo eléctrico, aunque muchas veces pasan desapercibidos entre nosotros. En primer lugar, su conducción es silenciosa. Además, no cuentan con tubo de escape ya que son totalmente limpios. Y, por si todavía queda alguna duda, la DGT identifica a los vehículos “cero emisiones locales” con un distintivo:



